Categoría: tecnología


  • Creator Studio, la nueva herramienta de Facebook ideal para empresas

    Creator Studio es una plataforma de Facebook de gestión de páginas de empresa que permite a los community managers y a los gestores de las páginas corporativas de Facebook administrar, en un mismo espacio, el contenido a publicar, los insights de la página, los mensajes de la bandeja de entrada, entre otros.

  • El 25 de mayo murieron el 95% de las newsletters en Europa

    Las cifras nos indican que, en Europa, sólo el 29% abrirán los emails de confirmación y sólo el 5% harán clic. Si además añadimos que en algunos casos hay que añadir datos o seleccionar casillas, y el actual bombardeo en este sprint final, auguramos una reducción drástica del volumen de newsletters viajando por las redes…

  • Cambios en la API de Instagram: lo que necesitas saber

    Tras el revuelo del caso de Cambridge Analytica y el uso inapropiado de datos por parte de Facebook, esta semana se ha comunicado una regulación repentina del acceso a la API (Application Programming Interface) de Instagram. Respecto a esta nueva regulación, ¿cuáles son los cambios que afectan al servicio de Websays? Principalmente son dos, y…

  • Cuidado con incumplir la Ley de Protección de Datos

    La Agencia Española de protección de datos multa a Facebook con 600.000€. Ahora sí, el tema va en serio. Analizamos aquí la nueva política de protección de datos (RGPD).

  • ¿Por qué es importante el análisis semántico y la identificación de temas?

    Cuando se monitoriza una conversación en redes sociales, tanto de canales corporativos como externos, es necesario tener algún tipo de análisis que nos permita conocer las palabras que se utilizan en la conversación entorno a nosotros, y cuáles son los temas más comentados.

  • Qué hacer para combatir el nuevo algoritmo de Facebook

    Facebook, el gigante de las redes sociales ha ido introduciendo pequeños cambios de algoritmo, que han hecho que poco a poco las empresas vieran disminuir su alcance orgánico en la plataforma. Eso, en definitiva, no hace más que obligar a las empresas a trabajar otros métodos para llegara sus clientes.

  • Cambia el sistema de verificación de Twitter

    Twitter acaba de anunciar que ha actualizado el programa de verificación de cuentas, después de haberlo suspendido la semana pasada para trabajar en su modificación.

  • ¡Websays se reinventa!

    Websays ha cambiado sus entrañas para poder seguir creciendo y mejorar la experiencia de sus usuarios. A continuación, te explicamos cuales son las novedades, para que sepas al detalle cómo trabajaremos a partir de ahora.

  • Websays participa en la mesa redonda de The Collider sobre Inteligencia Artificial

    El pasado martes se llevó a cabo una mesa redonda en Pier01 del Barcelona Tech City, organizada por The Collider, la aceleradora del Mobile World Capital. Oscar Aguilar, CEO de Websays participó junto con Nuria Oliver, directora de investigación en ciencias de datos en Vodafone y Chief Data Scientist en DataPop Alliance; Damià Garcia i…

  • El año que InstaStories se comió a Snapchat

    Snapchat era una de las plataformas preferidas de los adolescentes, y de repente… llegó InstaStories. Instagram, una de las plataformas del gigante Facebook, ya tenía a muchos jóvenes de todo el mundo enganchados, pero todavía le faltaba algo. Entre los «millenials» se puso de moda la palabra «feed».