En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, modificada por el Real decreto 13/2012 en materia de comunicaciones electrónicas y de la normativa vigente en materia de Protección de Datos Personales (ver Política de privacidad) , os recordamos que al navegar por este lugar estás aceptando el uso de las galletas (“cookies” en inglés).

Las cookies son ficheros de texto que se alojan en el navegador cuando visita un sitio web. El objetivo es que el web lo recuerde en próximas visitas. En general, las cookies almacenan información técnica y ayudan a determinar preferencias personales y contenidos; así como estadísticas de uso, cuentas de usuario, enlaces a redes sociales, etc. De este modo, se adapta el contenido web al perfil y necesidades del usuario y, además, se le ofrecen todas las posibilidades de navegación del web.

Si desea conocer más sobre las cookies (qué almacenan, como suprimirlas, o desactivarlas, etc.), más detalles a continuación.

 

Cookies utilizadas en este sitio web

De acuerdo con la normativa de la Agencia Española de Protección de Datos, a continuación os informamos del uso de cookies en este sitio web.

 

1. Cookies propias

Cookies de sesión, para garantizar, por ejemplo, que los usuarios que escriban comentarios al blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De este modo se combate el correo basura. Se borran al finalizar la sesión del usuario. Websays no emplea cookies propias.

 

2. Cookies de terceros

 

  • Cookies de Google Analytics, las cuales son utilizadas para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad del lugar y prestando otros servicios relacionados con la actividad del lugar y el uso de Internet. Google podrá transmitir esta información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros empresas procesen la información por cuenta de Google. En estos casos, Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.

Al utilizar este lugar usted consiente y autoriza el tratamiento de su información por Google en la forma y para las finalidades a mencionadas.

 

Nombre Proveedor Propósito Duración
_utma Google Analytics Esta cookie realiza un seguimiento del número de veces que un usuario ha estado en nuestra página web, su primera visita y cuándo fue la última vez. 2 años desde la instalación o actualización
_utmb Google Analytics Estas cookies trabajan juntas para calcular el tiempo que permanece en la web un usuario.
_utmb recopila información del momento exacto en el tiempo en que un visitante entra en nuestra web.
Hasta la finalización de la sesión
_utmc Google Analytics _utmc recopila información del momento exacto en el tiempo en que un visitante  sale de la web. 30 minutos desde la instalación o actualización
_utmz Google Analytics Esta cookie rastrea de dónde proviene el visitante, por ejemplo, qué motor de búsqueda se utilizó, en qué enlace se ha hecho clic, qué palabra clave se utiliza y desde qué parte del mundo el usuario accede a nuestro sitio web. 6 meses desde la instalación o actualización
_utmt Google Analytics Regula / limita la tasa de solicitud. 10 minutos desde su instalación.
_ga Google Analytics Cookie utilizada para identificar y distinguir usuarios únicos. 2 años desde su instalación
_gat Google Analytics Limita el porcentaje de solicitudes. No almacena información del usuario. 10 minutos desde su instalación.
_gid Google Analytics Cookie utilizada para identificar y distinguir usuarios únicos. 24h desde su instalación.

 

  • Cookies de Cloudflare.com, las cuales permiten optimizar el acceso de los usuarios a nuestra página web, reduciendo el tiempo de conexión y respuesta de la web; así como optimizar la seguridad de las conexiones.

 

Nombre Proveedor Propósito Duración
_cfduid Cloudflare Se emplea para identificar a clientes individuales tras una IP compartida y aplicar la configuración de seguridad en base al cliente. Hasta fin de sesión.

 

  • Cookies de Alexa (Alexa Internet Inc.), que sirven como forma de certificar el tráfico web empleado para el análisis de los datos de tráfico que lleva a cabo esta herramienta.

 

Nombre Proveedor Propósito Duración
_asc Alexa.com Cookie utilizada para identificar y distinguir usuarios únicos. 30 minutos
_auc Alexa.com Cookie utilizada para identificar y distinguir usuarios únicos. 1 año

 

 

  •  Cookies de Polylang.pro (WP Syntex), que se emplean para recordar el lenguaje seleccionado por el usuario al acceder a la web. De este modo, se considera que forma parte de la personalización del usuario de la web.

 

Cookies de Sesión de Polylang
Nombre Proveedor Propósito Duración
_pll_language Polylang.pro Recordar el lenguaje seleccionado. Permanente

 

En cuanto a las Redes Sociales, cada una de ellas usa sus propias cookies para los botones que, por ejemplo, permiten compartir el contenido web o al clicar ‘Me gusta’ en un contenido alojado en una página web.

 

Desactivación o eliminación de cookies

El usuario puede desactivar o eliminar las cookies cuando lo desee, de acuerdo con las opciones de configuración de privacidad del navegador utilizado. En los siguientes enlaces puede acceder a la información básica de los principales navegadores.

 

  1. Si utiliza Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visite: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies
  2. Si utiliza Firefox, en la opción de menú Opciones > Privacidad > Historial > Ferio Fox podrá: Utilizar una configuración personalizada para el historial > Cookies. Para saber más visite: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we#w_lcahmo-*cambio-la-*configuraciahn-de-*las-*cookies
  3. Si utiliza Chrome, en la sección de Configuración > Mostrar Opciones avanzadas > Privacidad> Configuración del Contenido. Para saber más visite: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
  4. Si utiliza Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrá configurar el navegador. Para saber más visite: http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/

 

Exención de Responsabilidad

Ni WEBSAYS INTELLIGENCE, S.L. ni sus representantes legales se hacen responsables del contenido o veracidad de las políticas de privacidad que establezcan los terceros citados en esta Política de Cookies. Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies. Si ud. desea eliminar o desactivar las cookies, deberá hacerlo desde el menú de configuración; tal y como se ha indicado en el punto anterior. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores. En el caso de no aceptar el uso de las cookies, en algunos casos podría ser necesario que el navegador almacene determinadas cookies para recordar, en su próxima visita, que no acepta el uso del resto de cookies.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en los servidores en los Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en que sea necesario para el funcionamiento del sistema, o cuando la ley obligue a tal efecto. De acuerdo con las políticas de Google, esta compañía no guarda su dirección IP; y garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección de acuerdo con la normativa europea.

Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies puede consultar este enlace: http://www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html

Para cualquier duda o consulta sobre esta política de cookies no dude al comunicarse con nosotros a través del mail contact@websays.com, con el asunto COOKIES.

 

Más información sobre cookies

 

  • Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la página web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esta página. Aunque mucha gente no lo sabe, las cookies se traen utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

 

  • Que NO es una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

 

  • Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted (como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc.). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no lo asocia a usted como persona. Asocia a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con un explorador y prueba a navegar por la misma web con un explorador diferente (Firefox, Chrome, etc.) verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

 

  • Qué tipo de cookies hay?
    • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuando está navegando un humano o una aplicación automatizada; o cuando navega un usuario anónimo y un registrado. Estas son tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
    • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
    • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

 

  • Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando, y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

 

  • Qué pasa si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

  • No podrá compartir contenidos de esta web a Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele pasar en las tiendas en línea.
  • No podrá acceder en el área personal de esta web, como por ejemplo ‘Mi cuenta’, o ‘Mi perfil’ o ‘Mis pedidos’.
  • Tiendas en línea: Le será imposible realizar compras en línea, tendrán que ser compras telefónicas o visitando la tienda física, si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como la franja horaria, la divisa o el idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tránsito en la web, el que dificultará que la web sea competitiva y ofrezca la mejor calidad a cada usuario.
  • No podrá escribir al bloque, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, el que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

 

  • Se pueden eliminar las cookies?

Sí; y no sólo eliminar, también se pueden bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web tiene que ir a la configuración de su navegador y allá podrá buscar las asociadas en el dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

 

  • Configuración de cookies para los navegadores más populares

A continuación os explicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. (Estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a ‘Configuración’ o ‘Preferencias’ mediante el menú ‘Archivo’, o bien clicando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Veréis diferentes secciones, clicáis sobre la opción ‘Muestra opciones avanzadas’.
  3. Vaya a ‘Privacidad’, ‘Configuración de contenido’.
  4. Seleccionáis ‘Todas las cookies y datos del lugar’.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Porque le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcialmente o totalmente la dirección al campo ‘Busca cookies’.
  6. Después de realizar este filtro aparecen en pantalla una o varias líneas con las cookies de la página web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la ‘X’ para proceder a su eliminación.

 

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer, haga lo siguiente (puede variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a ‘Herramientas’, ‘Opciones de Internet’
  2. Haga clic a ‘Privacidad’.
  3. Mueva el botón del ratón, deslizando hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
    Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox haga lo siguiente (puede variar en función de la versión del navegador):
  4. Vaya a ‘Opciones’ o ‘Preferencias’, según su sistema operativo.
  5. Haga clic a ‘Privacidad’.
  6. En Histórico elegís ‘Utiliza una configuración personalizada para el historial’.
  7. Ahora verá la opción ‘Aceptar cookies’, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

 

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX, hacéis lo siguiente (puede variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a ‘Preferencias’, después ‘Privacidad’.
  2. En este lugar verá la opción ‘Bloquea cookies’ porque ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

 

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS, hacéis lo siguiente (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a ‘Configuración’, después ‘Safari’.
  2. Vaya a ‘Privacidad y Seguridad’, verá la opción ‘Bloquea cookies’ porque ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

 

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android, haga lo siguiente (puede variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecute el navegador y pulsáis la tecla ‘Menú’, después ‘Configuración’.
  2. Vaya a ‘Seguridad y privacidad’, verá la opción ‘Acepta cookies’ y podrá activar o desactivar la casilla.

 

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone, haga lo siguiente (puede variar en función de la versión del navegador):

  1. Abra Internet Explorer, después ‘Más’, después ‘Configuración’
  2. Ahora puede activar o guardar.