Volkswagen ha tenido una fuerte crisis de reputación. Como podemos ver la crisis empezó el día 21 de Septiembre, día que saltó la alarma del problema sobre los test de emisiones. Tuvieron que admitir que 11 millones de coches contenían software para falsear los test de emisiones. Podemos observar en el gráfico, claramente que el nivel de menciones sobre la marca dió un salto importante, donde casi un 50% de ellos eran negativos causando la crisis en Social media.
Analizando el cambio drástico sufrido en España, hasta el 21 de septiembre, Volkswagen apenas tuvo volumen de conversación negativa en Internet, pero el 23 de septiembre superó las 10.000 menciones negativas (48%).
Volkswagen aumentó la conversación Online un 64% más de lo habitual en la marca y en el sector automovilístico.
Una vista rápida a las palabras más usadas al mencionar la marca Volkswagen demuestran claramente el impacto del escándalo de las emisiones en la conversación digital.
En cuando al Engagement en este gráfico vemos que casi el 97% de las menciones se han generado fuera de los canales corporativos, sin usar ningún @ ni # de los canales de la marca. Sin una herramienta como Websays estas menciones no las podrían haber recogido y por lo tanto estarían analizando solo un 3% de la conversación.
La conversación transcurrió mayormente en las redes sociales, donde los usuarios dieron su opinión y discutieron sobre lo ocurrido. En segundo lugar, podemos ver que en el periodo de una semana Volkswagen ha sido noticia en medios online con un total de 389 menciones.
¿Se recuperará la reputación de Volkswagen?