Websays es una plataforma de escucha social con un toque humano único, una forma simple de describir algo increíblemente complejo. Entonces, ¿qué hace realmente Websays?
Websays es una plataforma de monitorización que escucha lo que la gente dice públicamente en Internet sobre los temas deseados, a través de una combinación de conexión a las APIs de las redes sociales y de rastreo web (Web Crawling). Esto incluye todo lo que procede de las redes sociales como Facebook y Twitter así como videos, noticias, foros, blogs o directorios como Trip Advisor.
Websays puede entonces obtener mucha información de esos datos, desde el sentimiento e impacto de las publicaciones individuales hasta la identificación de los influenciadores de un sector.
Estos datos son verificados por un equipo de analistas, un proceso único de Websays. Los datos son validados y reincorporados en el sistema, para permitir al algoritmo aprender, desarrollar nuevas automatizaciones y ser más preciso en el futuro. Los resultados entran al Dashboard de Websays, que puede ser usado por marcas, gobiernos o individuos que deseen rastrear lo que necesiten.
¿Aplicaciones de Websays?
Esta tecnología tiene muchas posibles aplicaciones interesantes, desde el uso por parte de ayuntamientos para mejorar las experiencias del día a día de los ciudadanos, hasta monitorizar la reputación de marcas y evitar crisis. Desde predicciones en elecciones hasta segmentación del público, las posibilidades son casi infinitas.
Websays ha sido desarrollado por el Doctor Hugo Zaragoza, un experto de renombre mundial en Análisis de Opinión.