3 simples pasos para generar un Clipping Digital con Websays
Gracias al servicio completo de Websays en el que se te asignará un analista de datos a tus escuchas, el proceso de realizar el clipping digital para tu marca o tu cliente se simplifica al máximo:
- Activar la escucha: basta con rellenar un simple formulario en el que indicar palabras clave (marca, producto, campaña,..), en qué idiomas y países. Websays accederá a Internet a obtener todo sobre esas palabras clave con las restricciones de idioma y país.
- Revisar los datos: una vez empiecen a entrar menciones de redes sociales, blogs, foros, videos y prensa digital, basta con revisar que está todo correcto o trabajar con tu analista de Websays para acotar o mejorar esa configuración.
- Realizar el informe: ya sea mensual, semanal o puntual, cuando quieras el Websays Dashboard estará listo para que generes cualquier tipo de informe de reputación digital ya que las menciones seguirán entrando y quedando almacenadas en el Dashboard. En el caso del clipping digital, podrás elegir qué indicadores seleccionar, qué menciones destacadas, qué influenciadores, qué impacto en Twitter, Facebook, Instagram, etc.. y:
- Pegar las imágenes de cada gráfico e indicador en tu powerpoint.
- O generar informes automáticos como el Informe Ejecutivo o el Clipping Export con todos los clippings del período.
- O bien usar lo último de Websays: tagear cada elemento del Dashboard para importarlo desde WordPress gracias al plugin Websays Publisher y generar así un informe de última generación, totalmente digital y responsive.
Todo el Clipping Digital o sólo el de algunos medios
A menudo, la audiencia a la que nos dirigimos cambia según si estamos en una plataforma u otra. Por eso, Websays permite filtrar todas las menciones según la fuente y hacer un análisis exhaustivo de cada una en cuestión de segundos. Así, podremos calcular el impacto que tenemos en cada red y compararlo con el resto, ayudando a definir nuestra estrategia según el target deseado y mejorando nuestro Clipping Digital añadiendo detalles por red social o medios digitales por ejemplo.
En esta imagen, hemos seleccionado ver sólo las menciones procedentes de «noticias, blogs y otros». De esta forma, hemos filtrado aquellas menciones que no vienen de las redes sociales y así podemos detectar, por ejemplo, las noticias que se están compartiendo sobre nuestra marca así como los potenciales influenciadores, tanto los periodistas digitales, como los autores de blogs o foros con una audiencia significativa o interesante para tu marca o tu cliente.
Top10
Este es uno de los informes autogenerados por Websays favoritos tanto de marcas como de agencias que usan el Websays Dashboard. Permite en un sólo click resumir lo más destacado en cuanto a impacto, ideal tanto para añadir en un Clipping Digital de última generación como para identificar influenciadores a los que añadir en tu gestión de relaciones públicas digital:
Además y como en cualquier informe del Websays Dashboard, siempre podrás filtrar por tipo de conversación, como en este caso en el que hemos filtrado la conversación de la marca Camper sólo en los canales externos.
Escucha la conversación fuera de los canales de la marca
Simplemente al usar el Websays Dashboard, todas las menciones fuera de los canales de la marca estarán siendo analizadas. Además se distinguirán automáticamente las menciones externas de las que genera la marca (Corporativas) así como las que se generan en los canales de la marca (Respuesta a Corporativo), ya sea porqué son comentarios en la página de Facebook o el canal Youtube de la marca, o porqué usan el @user de la marca en Twitter o incluso un #hashtag creado por la marca. Las apariciones del nombre de la marca sin @ ni #, que habitualmente quedan fuera de las escuchas realizadas por muchas herramientas de monitorización, son importantes a la hora de recabar información más realista sobre la opinión pública, la de fuera de sus canales.
Websays por tanto elimina el tiempo que pasa un equipo de social media en recabar estas menciones externas mediante búsquedas manuales en las distintas redes, además de permitir realizar informes globales o calcular el engagement en tiempo real gracias a esta funcionalidad.
Obtén datos en tiempo real
El Inbox del Websays Clippings, la sección del Dashboard en la que entran las menciones relevantes, está ordenado por fecha por defecto lo cual permite ver en tiempo real y de forma centralizada todo lo que se opina en Internet sobre tu marca o tu cliente:
Genera el informe usando nuestra plantilla responsive en Worpress
Si en lugar de usar el clásico Powerpoint para generar tus informes, guardarlos en PDF y enviarlos por email, prefieres que tu jefe o tu cliente disfrute de un informe de última generación, tenemos la solución. El Reports Publisher es un simple conector con WordPress que te permitirá importar en cualquier elemento tageado en el Websays Dashboard.
Basta con tagear cualquier gráfico del dashboard con el nombre de tu informe:
Una vez tageados todos los elementos, ya sean gráficos, rankings o menciones, ya estarán disponibles para ser importados en tu WordPress y publicar en cuestión de segundos tu informe totalmente responsive. Además el Publisher Plugin para WordPress está conectado con Mailchimp para que puedas enviar el informe directamente por email, sin anexos, sin problemas de incompatibilidades con plataformas de correo distintas. Olvídate así de proteger ese informe con clave (aunque WordPress lo permite de serie) ya que únicamente lo recibirán las personas a quienes se lo envies.
Ah, y gracias al Websays Publisher Theme además sólo tendrás que añadir tu logo para personalizar el informe, el resto ya está prediseñado para una experiencia 100% responsive (mac o pc, grande o pequeño, móvil o tablet).
