Conoce My Reports, la herramienta que te permite crear, descargar y enviar tus propios informes a medida ¡en cuestión de minutos! ??
¡En Websays estamos de estreno! Y es que presentamos una nueva funcionalidad dentro de nuestra herramienta, el Easy Dashboard, que te permite crear informes de forma rápida e intuitiva, además de la posibilidad de descargarlos y mandarlos por email directamente a las personas interesadas.
Así se ve la nueva herramienta:
¿Qué ventajas te ofrece My Reports?
La principal ventaja de My Reports es la facilidad y el ahorro de tiempo para generar y descargar tus reports diarios, semanales y mensuales ya que, con un sólo click, la herramienta te genera gráficos en segundos. Además, aplicando filtros de intervalos de tiempo (últimas 24h, últimos 2 días, etc.) tus datos se actualizan sin modificar la plantilla. Así que, por ejemplo, si tu objetivo es el de generar informes diarios, una vez tienes la plantilla guardada solamente debes modificar el filtro de intervalo de tiempo para tener el informe listo para descargar o enviar.
Sin embargo, si igualmente no dispones del tiempo suficiente para crear tus plantillas e informes… ¡lo hacemos por tí! (puedes pedir más información a sales@websays.com).
¿Qué puedes hacer con esta nueva funcionalidad?
Una vez hayas accedido a nuestro Easy Dashboard y a la sección de My Reports, ya puedes empezar a crear la plantilla (template) de tu informe. Para hacerlo, tienes a tu disposición una gran variedad de insights que se pueden mostrar en distintos formatos y gráficos. Concretamente, todos los gráficos que puedes usar para tu informe y que encontrarás en esta sección de la izquierda son los siguientes:
- Gráficas básicas, que pueden ser transformadas en forma de lista, gráfico circular, nube o gráfico de barras. Dentro de gráficas básicas encontramos los siguientes insights:
- Autores
- Dominios
- Hashtags
- Idiomas
- Medios
- Sentimiento
- Texto
- Términos
- Urls
- Volumen
- Evolución, que son los gráficos que muestran la evolución del insight en un período de tiempo e incluye:
- Engagement
- Medios
- Sentimiento
- Share of Voice
- Temas
- Subtemas
- Evolución de Twitter
- Evolución de Facebook
- Canales propios, en los que se muestran datos de los canales propios de la marca de Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube.
- Top 10, en los que se crea una lista de top 10 (ampliable a top 20) de diversos temas como:
- Autores
- Influenciadores
- Menciones
- Social
- Twitter retuiteados
- Facebook comentados
- Facebook «me gusta»
- Instagram comentados
- Instagram «me gusta»
- YouTube visualizaciones
- Indicadores, en los que se presentan en forma de gráficos de barras o de nube los siguientes insights:
- Idiomas
- Medios
- Nube de palabras (convertible en nube de hashtags, emojis, términos o ubicaciones)
- Reach
- Sentimiento
- Share of voice
- Volumen
- Y, finalmente, comparisons. En esta sección puedes comparar insights de varios perfiles.
¿Cómo se verá mi informe?
Una vez ya has incrustado todos los gráficos que te interesan para tu informe a medida y se han personalizado los títulos y comentarios, puedes previsualizar tu informe para, posteriormente, guardarlo en My Reports, mandarlo por email o descargarlo en formato PDF o Power Point.
Tu informe se vería similar al siguiente:
¿Te lo mostramos en directo?
Si quieres que nuestros analistas te muestren cómo hacerlo, puedes agendar una demo: