Snapchat era una de las plataformas preferidas de los adolescentes, y de repente… llegó InstaStories.

Instagram, una de las plataformas del gigante Facebook, ya tenía a muchos jóvenes de todo el mundo enganchados, pero todavía le faltaba algo. Entre los «millenials» se puso de moda la palabra «feed».
Cuidar el feed significava convertirse en director creativo de su propio perfil, cuidar las imágenes publicadas, su calidad e incluso su orden, todo con un único objetivo: tener una página de Instagram atractiva y tan bonita como fuera posible.

 

instagram feed

¿Y el resultado de esto? Feeds cuidados en Instagram pero cada vez menos actividad, los adolescentes usaban Snapchat para contar su día a día sin preocuparse por la iluminación o la calidad de la cámara. Más horas para Snapchat y menos para Instagram.

Instagram Stories llegó el 2 de agosto de 2016 y desde entonces, el valor de las acciones de Snapchat ha descendido un 17%. Falta de confianza, los inversos no creen que a la larga Snapchat pueda seguir reteniendo seguidores y están viendo como estos han dejado de usar Snapchat para integrar todas sus publicaciones en Instagram.

 

¿Qué tiene Instagram?

lnstagram tiene datos. La popularidad es más fácil de medir y, sobretodo, de enseñar. La combinación entre imágenes cuidadas, la posibilidad de recibir aprecio (cuantificado en forma de likes y comentarios) y enseñar el número de seguidores que uno tiene, hace de Instagram una red social en la que los jóvenes quieren invertir su tiempo y esfuerzo. Todas estas horas invertidas por ellos en «cuidar su feed» y su interacción con sus seguidores, crea también una ventana de oportunidades para anunciantes, lo que ha hecho que muchos se decanten por Instagram y dejen Snapchat. Es más, muchos de los adolescentes que usan Snapchat lo hacen para descargar los vídeos y subirlos a Instagram, aprovechando la mejor calidad de los filtros de la primera.

 

snapchat filter

 

Del scroll vertical al scroll horizontal

InstaStories ha cambiado la relación entre marcas e influencers. Si antes la única forma de hacer promociones era subir fotografias usando los productos, ahora se puede hacer de una forma mucho más sutil combinando también InstaStories en las campañas, asegurando impresiones casi seguras a pesar del famoso algoritmo que altera el orden de las publicaciones tradicionales e invisibiliza algunas.

Es difícil para Snapchat creer que las cosas se calmarán en el futuro, en esta batalla de dos también planea entrar Google con algun producto parecido, aunque todavía no se han dado detalles. Facebook y Whatsapp lo intentaron, añadieron una funcionalidad similar a Stories sin demasiado éxito.

Mientras tanto, Instagram sigue añadiendo filtros, etiquetas de geolocalización y vídeos en directo cada vez más sofisticados.