Las redes sociales juegan un papel muy importante a la hora de difundir una campaña solidaria. El Gran Recapte de la Fundació Banc dels Aliments, que cada año recoge alimentos para los más desfavorecidos, no es una excepción.

Los próximos 27 y 28 de noviembre, se celebra en Cataluña una nueva edición de la campaña y desde hace semanas las redes ya hierven difundiendo la acción, pidiendo donaciones y animando a los internautas a colaborar como voluntarios o difusores.

El año pasado participaron en el Gran Recapte más de 20.000 voluntarios que, repartidos por 2.000 puntos de recogida de toda la geografía catalana, consiguieron acumular 4.686 toneladas de alimentos.

Para alcanzar los objetivos de este año, la Fundación Banc dels Aliments necesita al menos 18.000 voluntarios en Barcelona, 4.000 en Girona, 2.000 en Tarragona y 1.350 en Lleida. Por este motivo, la organización invita desde hace meses a los internautas a participar de la campaña donando comida, como voluntarios o difundiendo la campaña a través de las redes sociales.

Desde el 31 de septiembre, el Gran Recapte ha provocado 16.013 impactos en redes sociales y ha llegado a un total de 26.647.021 usuarios. La conversación ha ido aumentando a medida que se acerca el 27 de noviembre, alcanzando topes de actividad de cerca de 1.000 impactos diarios en los últimos días.

La mayoría de mensajes se hacen eco de la llamada a colaborar como voluntarios. No es extraño, pues, que entre las palabras más repetidas destaquen “voluntarios” (2.103) y “voluntaris” (2.046).

Son muchos los usuarios y entidades que ya se están volcando en el proyecto. Desde la Guardia Civil (106 menciones) a la Cruz Roja (113), pasando por Cáritas (166) o diversos ayuntamientos, cientos de instituciones están participando de una manera u otra en la conversación digital sobre la campaña. La conversación se está desarrollando sobretodo en Twitter, pero también en Facebook e Instagram.

Banc dels Aliments - Indicators - NUBE DE PALABRAS

La mayoría de mensajes provienen de Barcelona u otras ciudades catalanas, pero también de Madrid (392 impactos), Sevilla (139), Vigo (84) o Valencia (75). La lengua mayoritaria en la que, por ahora, se están expresando los usuarios es el español, usado en 11.416 ocasiones, y el catalán, en 4.403.

Websays colabora con el Banc dels Aliments en la monitorización en redes sociales del Gran Recapte. Todos los datos de este artículo, y los posteriores que iremos publicando, se han obtenido con nuestras herramientas de escucha activa en redes sociales y medios online.

Is that your tutor is not expecting in college essay writing services your essay the right or the