La monitorización de la conversación sobre los candidatos a la presidencia de Perú en las redes sociales des del pasado 1 de marzo predijo de forma aproximada los resultados de la primera vuelta de las votaciones: los datos de Internet nos decían, en el día de los comicios, que Keiko Fujimori lideraba la conversación con 924.173 impactos en las principales redes sociales, seguida del candidato de Peruanos Por el Cambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynscki, que sumaba 479.629 impactos, y Verónika Mendoza, que contaba con 447.367 menciones. Así, el ‘fujimorismo’ ocupaba el día de las elecciones el 49,9% de las menciones; Kuczynscki el 25,9% y Mendoza el 24,2%.
Además, Fujimori es la candidata que obtuvo más comentarios de crítica (el 18,2% de la conversación), y Mendoza también cosechó algunos comentarios negativos (el 5,8%), por lo que era de esperar que ambas candidatas cosecharan un menor porcentaje de votos que de conversación, mientras que Kuczynscki prácticamente no obtuvo impactos negativos.
El resultado de la votación en las urnas es bien sabido: Fujimori obtuvo el 39,5% de los votos en la primera vuelta, frente al 22,1% de Kuczynscki y el 18,2% de la izquierdista Verónika Mendoza.
Fujimori continúa liderando con diferencia en Internet
A día de hoy, la líder Fujimori continúa arrasando en las redes sociales con 1.034.984 menciones, seguida a una distancia abismal por Kuczynscki, que ha sido mencionado en 557.484 impactos. No parece, así, que de momento se esté aglutinando el ‘antifujimorismo’ en las redes sociales: los favorables a Mendoza no se han pasado todavía del lado de Kuczynscki, por lo menos no públicamente.
No obstante, sí es cierto que Keiko Fujimori continúa siendo la candidata con un mayor porcentaje de comentarios negativos en las redes sociales: un 17,5% de los impactos sobre la candidata tienen un tono crítico.
Si discriminamos según la red social, Twitter es el medio desde el que se publican más mensajes sobre los comicios, aunque destaca el hecho de que tanto el líder del PPK como Fujimori consiguen generar un porcentaje importante de comentarios en Facebook: 255.634 y 380.224 impactos respectivamente.