¿Cuántas veces has oído hablar de los Influencers?
… Probablemente muchas, y a diario. Los influencers están en boca de todos y se han convertido en los prescriptores deseados a los que las empresas acuden para ensalzar las bondades de su marca. Esta estrategia se denomina marketing de influencers (influencer marketing).
Sin embargo, ¿qué pasa con los Brand Advocates? ?
Menos conocido que el primero, el término brand advocate hace referencia a aquél personaje que se desvive por una marca y que, de forma desinteresada y con un mensaje honesto, habla de sus bondades a través de canales como redes sociales, blogs, foros, etc. Su función sería equivalente al «de boca en boca» (word of mouth) en el entorno digital.
Por lo tanto, la diferencia entre ambos radica tanto en el mensaje como en la forma de transmitirlo:
- Por su parte, los influenciadores transmiten un mensaje más genérico y en un momento determinado en diversos canales de social media, puesto que está sujeto a una campaña con la marca.
- Por otro lado, al hablar de la marca los brand advocates comunican a su audiencia su experiencia con el producto o servicio de forma honesta, con el objetivo de ayudar a los consumidores potenciales de dicho producto. Así pues, se establece un trato más personal por lo que la transmisión del mensaje no es tan genérica como en el caso de los influencers.
Entonces, ¿cuál de las dos figuras es más efectiva para promocionar una marca?
En primer lugar, exponemos las ventajas y desventajas de los INFLUENCERS:
✅ El contenido de la marca adquieren más visibilidad ya que, cuando los influencers lo difunden, el alcance (reach) aumenta.
✅ El engagement es mayor y se consigue brand awareness (a corto plazo).
✅ La marca obtiene contenido de los creadores (a menudo, los influencers son denominados content creators)
❌ Al tratarse de una estrategia a corto plazo, las campañas se desvanecen rápidamente de la mente de los consumidores.
❌ El mensaje puede percibirse como poco honesto, dada la compensación que recibe el influencer para promocionar el producto.
❌ La credibilidad de la marca y del influencer puede verse perjudicada si hay un desajuste o desacuerdo entre ambas partes.
Y, por lo que respecta a los BRAND ADVOCATES:
✅ Aumento de brand awareness, respaldada por la sincera opinión del advocate.
✅ Mejora e incremento del engagement a largo plazo.
✅ Se genera contenido entorno a la marca en sus redes sociales, se dejan reseñas, tutoriales, etc.
✅ Impacto positivo en la generación de leads y en ventas.
✅ En la mayoría de los casos, los brand advocates no cobran por sus actividades y acciones.
❌ El alcance (reach) es menor que en el caso de los influencers, ya que los advocates no se dedican a construir audiencias online.
Para cualquier empresa, es muy importante tener identificados los influencers adecuados para sus campañas o los brand advocates que están opinando sobre la marca en el entorno digital. Para hacerlo, ¡las herramientas de Social Listening te pueden ayudar!