En los últimos meses hemos visto diversos cambios en Instagram. Primero anunciaron una nueva cronología, algo que al final, y después de muchas quejas de usuarios desencantados que se oponían al cambio, no llegó.

A mitades de mayo, cambiaron su ya conocido icono y la aplicación adquirió un  nuevo aspecto, con tonos más neutros y mucho más minimalista.

 

iconos instagram

El uno de junio, siguiendo los pasos que dió Facebook hace poco más de un año, Instagram cerró su API pública, bloqueando así el acceso a la información a terceros. Éste cambio afectó a agregadores y empresas de monitorización de redes sociales como Websays.

Desde que se conocía este cierre, hemos estado trabajando para no perder las menciones de las marcas y hemos estado en contacto con Instagram para llegar a un acuerdo que solucionase la situación.

Hoy podemos anunciar que Websays se ha adaptado a los cambios de esta red y sigue ofreciendo datos de calidad y en tiempo real, después de solucionar el desajuste que ha habido en los últimos días.

Además de los cambios ya realizados, Instagram pretende introducir en las próximas semanas algo que ya está probando en algunos perfiles: los perfiles para empresas. Estos perfiles tendrían la posibilidad de acceso a un mapa con la localización del negocio y un correo electrónico de contacto, así como la posibilidad de ser clasificados por categorías. Lo más destacado en estos perfiles, es algo que ya hemos visto en Facebook, la posibilidad de analizar nuestros seguidores según la edad, ubicación, sus horas de actividad e incluso los posts que más interacción generan.
 newinstagram
No olvidemos que Instagram fue comprada en 2012 por Facebook y desde entonces se ha ido a adaptando más al estilo de la empresa madre.