A raíz del conocimiento de la noticia de la muerte de 10 turistas británicos por el supuesto consumo del fármaco Nolotil en España, hemos monitorizado la conversación digital sobre este medicamento durante el período del 05/11/18 al 15/11/18. De esta forma, podemos analizar cómo se ha desarrollado esta crisis en el social media y, además, descubrir cómo ha afectado esta crisis a dos marcas directamente relacionadas con el Nolotil: Boehringer Ingelheim, laboratorio encargado de producir el fármaco, y Sanofi, compañía que suministra el principio activo metamizol.

Las menciones monitorizadas provienen de las siguientes fuentes: redes sociales, noticias, blogs y foros. En total, el volumen monitorizado es de 7.788 menciones en el transcurso de los 11 días mencionados.

 

Así pues, ¿Cómo sabemos si una marca está implicada en una crisis?

Como veremos en los siguientes gráficos con los insights de la conversación y, en especial mención a la nube de palabras (word cloud) y al reach, podemos determinar que la imagen de las marcas Boehringer y Sanofi no se han visto muy implicadas ni perjudicadas en la conversación digital sobre la crisis del Nolotil ya que por ejemplo, en el caso de Boehringer, solamente aparece en 33 menciones (0,45% del volumen total) y ha tenido un alcance (reach) de 4,3K, poco en comparación a otros términos o temas como «metamizol» (con un reach de 351,2K), mientras que Sanofi sólo ha aparecido en 2 menciones de la conversación.

Ahora sí, veamos los insights de la conversación digital sobre el Nolotil: