SocialMediaWeek

Si algo ha quedado claro en diversas ponencias de la reciente Social Media Week Barcelona organizada por Buzz Marketing Networks es que la monitorización y escucha activa de las opiniones en la web es y será una de las grandes tendencias de este año 2014.

Internet se ha convertido en el medio más creíble para valorar una marca o producto. El Primer Estudio de Medios de Comunicación Online de IAB Spain, asociación que representa en España al sector de la publicidad en medios digitales, es una prueba de ello. Internet ofrece, en comparación con los medios de comunicación ‘clásicos’, el mayor nivel de credibilidad y confianza. La web es la principal fuente de información.

De acuerdo con el estudio de IAB Spain, un 81% de los internautas accede al menos una vez por semana a alguna red social (de los cuales un 62,8% accede diariamente). Por otro lado, siguiendo con el análisis de redes sociales, el tiempo de conexión superior a una hora se aproxima al 80% (78,9%); y si segmentamos por edad, el uso diario de redes sociales entre 18 y 24 años asciende a un 75,8%. En cuanto a la atención que genera la publicidad online, un 56.7% presta atención a los anuncios que halla en internet. De éstos, un 89,2% amplía la información tras consultar la publicidad online.

Este es el principal motivo por el cual el análisis web se expande. Si hasta hace poco se centraba en el tráfico web y el posicionamiento en los buscadores, cada vez se hace más necesario -junto con el análisis de estadísticas de redes sociales mediante la monitorización-, el análisis de la percepción que las personas tienen de una marca o producto. Conocer lo que la web dice permite planear, ejecutar y evaluar las estrategias de comunicación, marketing y ventas.

Si queremos gestionar la reputación online, ahora más que nunca, es necesario poner el acento sobre las herramientas profesionales diseñadas para escuchar a la audiencia de clientes y potenciales clientes. El ámbito offline y el online son vasos comunicantes. La percepción social de la marca o producto que se tiene en la calle acaba por volcarse en la red, en forma de comentarios en canales corporativos y externos. A su vez, el flujo de opiniones vertidas en medios digitales influye en los hábitos de consumo de las personas.

Escoger las herramientas adecuadas permite medir con gran exactitud los principales KPIs (Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Rendimiento) relacionados con la coordinación de las opiniones digitales y la escucha activa. Algunos de estos indicadores son el volumen de menciones en la web, el sentimiento de éstas, los influencers en la audiencia y el engagement generado entre los usuarios y la marca, entre otros indicadores. Una buena elección nos proporcionará indicadores específicos, medibles, alcanzables, relevantes y generados a tiempo. De esta forma, podremos analizar, planificar y ejecutar de forma precisa una estrategia de comunicación, marketing o ventas segmentada en base a los indicadores obtenidos. Además, también podremos controlar una crisis de reputación online, realizar estudios de mercado y tendencias o analizar a la competencia.

Monitoriza, practica la escucha activa y consigue fidelidad, compromiso, lealtad y engagement por parte de tu audiencia digital. Websays te ofrece la herramienta ideal para ello.

In a position to see the company make the best use of this book.