La conversación en las redes sociales sobre transportes de Barcelona en los últimos seis meses, muestra un gran repunte de los comentarios sobre movilidad durante el pasado mes de febrero. Como se ve en el gráfico, entre octubre de 2015 y el 1 de febrero de 2016 se publicaron un total de 42.742 impactos en las redes sociales sobre transporte, mientras que solo durante el mes de febrero se produjeron 44.854 impactos en Internet sobre la misma temática. Así, cabe destacar que en un mes ha habido más conversación sobre transporte en las redes sociales que en los cuatro meses anteriores juntos. Pero, ¿cuál es el motivo de este aumento de la conversación?

El análisis semántico de la conversación monitorizada pone de manifiesto que el motivo de ese aumento de la conversación fue concretamente una polémica: la huelga de los trabajadores del transporte público que tuvo lugar entre el 22 y el 24 de febrero. La palabra más repetida sobre transportes durante el último mes de febrero fue “huelga” (con 11.706 impactos), seguida de “Colau”, apellido de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en 6.260 impactos, “TMB” (siglas de ‘Transports Metropolitans de Barcelona’) y “trabajadores”, con 5.545 y 4.675 impactos respectivamente.
Cabe destacar, además, que la conversación sobre transportes durante el mes de febrero estuvo claramente marcada por el descontento: el 50,42% de los comentarios al respecto han sido críticos (sobre todo los que hablaban de huelga, aunque algunos usuarios de las redes denunciaban otras incidencias de transportes).

El estudio detallado de la conversación que realiza Websays en tiempo real permite también separarla por idiomas: en el último mes, el 67,01% de la conversación fue en castellano, mientras que el 32,4% era en catalán (la palabra catalana “vaga” (huelga) se repitió en 3.153 ocasiones). Solamente un 0,59% de los comentarios publicados en las redes sociales sobre transportes en febrero se hicieron en idiomas extranjeros, lo que indica que la huelga no consiguió afectar al turismo o a los visitantes del Mobile World Congress, que se celebró precisamente en los mismos días en los que se hizo la huelga. Concretamente, la palabra “strike” (huelga en inglés) solo tuvo 46 impactos en la conversación sobre transporte monitorizada. Esta distinción por lenguas nos permite llegar a la conclusión de que la huelga impactó Barcelona, a sus habitantes y en los medios de comunicación locales, pero no en la prensa internacional ni en los turistas o asistentes al Congreso mundial del móvil.
Imagen destacada: La Vanguardia
You learn to exercise your faculty of
essayclick.net/ judgement and to be as clear and.