Si estás aquí, probablemente estés buscando una herramienta que realmente te permita buscar en redes sociales —no simplemente desplazarte por hashtags de moda o hacer clic sin rumbo. Buscas algo que te ayude a obtener insights reales del flujo interminable de contenido que sale de TikTok, X, Instagram, Reddit y más.

En Websays, ayudamos a marcas, agencias e investigadores a hacer precisamente eso. En este artículo, te explicaremos cómo filtrar el ruido, qué debes buscar en una herramienta de búsqueda en redes sociales y cómo Websays se compara con otras plataformas del mercado.

Las herramientas nativas están hechas para navegar, no para hacer estrategia

Dejemos algo claro: las barras de búsqueda integradas en las redes sociales están bien para un uso casual, pero se quedan cortas cuando realmente necesitas hacer un trabajo serio.

Seguro que ya lo has vivido:

  • Instagram te limita a hashtags y nombres de usuario.

  • TikTok te muestra tendencias de sonidos y etiquetas, pero no tiene filtros a nivel de publicación.

  • X (antes Twitter) tiene una búsqueda avanzada bastante potente, pero aún debes revisar los resultados manualmente.

  • Reddit y LinkedIn ofrecen algo de filtrado, pero es insuficiente si quieres monitorizar sentimientos o menciones a lo largo del tiempo.

Si necesitas monitorizar una marca, gestionar una campaña o detectar tendencias antes de que se hagan virales, necesitarás una herramienta mucho más potente.

Por qué creamos Websays: búsqueda seria en redes sociales

Creamos Websays porque nos frustraban las herramientas que solo rascaban la superficie. Nuestra plataforma está diseñada para quienes necesitan buscar en redes sociales —y más allá— con precisión, rapidez y verdadero valor de negocio.

Con Websays puedes:

  • Buscar en redes sociales, foros, blogs y medios de comunicación.

  • Rastrear palabras clave, nombres de marca, hashtags o incluso emojis.

  • Segmentar por sentimiento, idioma, geografía o canal.

  • Recibir alertas cuando suba el volumen de menciones o baje el sentimiento.

  • Visualizar la evolución de una conversación, no solo publicaciones aisladas.

Y sí, tenemos una versión gratuita para que puedas probar antes de decidirte.


Otras herramientas que ofrecen búsqueda en redes sociales (y cómo se comparan)

Reconocemos que existen otras soluciones interesantes. Aquí un resumen rápido de las más mencionadas:

🔍 Talkwalker

Herramienta de nivel empresarial, con visualizaciones potentes y análisis impulsado por IA. Ideal para grandes marcas y agencias con presupuestos elevados. Potente, pero caro.

💬 Brand24

Buena relación calidad-precio para pequeñas empresas. Seguimiento en tiempo real y alertas decentes. Le falta la segmentación avanzada y opciones de exportación que Websays ofrece.

🔗 BuzzSumo

Más centrado en analizar el rendimiento de contenidos que en la búsqueda pura. Mejor para ver qué artículos o posts se comparten, no tanto para el día a día de la conversación social.

🧵 Búsqueda Avanzada de X (Twitter)

Todavía uno de los secretos mejor guardados para usuarios avanzados. Puedes filtrar por palabras clave, engagement, rangos de fecha, etc. Eso sí, es manual—puedes tardar horas si quieres rastrear más de unos pocos términos.


Cómo usan nuestros clientes Websays para buscar en redes sociales

Hemos visto a nuestra comunidad usar Websays de muchísimas formas, pero estos son los casos más comunes:

🧠 Detectar tendencias emergentes

Monitoriza temas en crecimiento en TikTok, Reddit y X para identificar nuevas ideas de producto, formatos virales o cambios culturales.

📉 Gestionar riesgos de marca

Configura monitores de palabras clave y recibe alertas cuando haya un pico de sentimiento negativo en torno a tu marca o a tus competidores.

💬 Monitorizar campañas en vivo

Sigue cómo reacciona la audiencia a un lanzamiento o anuncio en tiempo real —filtrando por plataforma, sentimiento o alcance de influencers.

🤝 Encontrar influencers auténticos

En vez de confiar en bases de datos obsoletas, identifica quién está publicando orgánicamente sobre tu sector y qué tipo de engagement consigue.


Consejos de usuario avanzado (del equipo de Websays)

Trabajamos con miles de marcas y analistas—estos son los tips que siempre recomendamos:

  • Usa lógica booleana: Combina términos con AND/OR/NOT para refinar tus resultados.

  • No olvides los apodos, erratas y emojis: Muchas veces te mencionan de forma inesperada. Sin rastrear variaciones, podrías perder conversaciones clave.

  • No subestimes los foros: Reddit es frecuentemente donde empiezan las tendencias antes de expandirse.

  • Usa etiquetas y exportaciones de Websays: Etiqueta publicaciones para tus flujos internos y exporta resultados listos para informes o presentaciones.

  • Configura alertas de picos: Entérate antes de que un problema explote —o pase desapercibido—.


Reflexión final: No necesitas otro dashboard – necesitas claridad

Hay muchas herramientas que prometen “monitorizar conversaciones”. Pero si alguna vez abriste una y pensaste “genial… ¿y ahora qué?”, no estás solo.

En Websays, nos centramos en que la búsqueda sea accionable. No solo obtienes datos—obtienes visibilidad real. Recibes alertas cuando importa. Obtienes insights que puedes usar hoy mismo.

Si estás cansado de buscar entre ruido y capturas de pantalla, prueba Websays. Puedes empezar gratis, o ponerte en contacto para que te mostremos cómo nuestros clientes lo usan en sectores que van desde la moda y los bienes de consumo, hasta fintech y políticas públicas.

👉 Prueba Websays gratis

👉 Agenda una demo en vivo

Nos encantaría enseñarte cómo la búsqueda en redes sociales puede realmente funcionar como necesitas.