5.000 toneladas de alimentos, 25.000 voluntarios y 8.745 impactos en redes sociales en tan sólo 48 horas. Cataluña se volcó el pasado 27 y 28 de noviembre en El Gran Recapte, la séptima edición de la campaña masiva de recogida de alimentos de la Fundación Banc dels Aliments, que consiguió superar las 4.686 toneladas de alimentos recogidas en 2014. Ciudadanos de todo el territorio catalán se hicieron eco de esta cita con la solidaridad, tanto físicamente como a través de Internet.

La campaña convocó a miles de personas que se acercaron a hacer donaciones a los 2.000 puntos de recogida de alimentos habilitados en mercados de toda Cataluña. Como en los días previos al Gran Recapte, las redes sociales jugaron un papel clave entre los mecanismos de llamada a la ciudadanía. En total se produjeron 21.140 impactos entre los días 3o de septiembre y 28 de noviembre; con una media 4.372 mensajes al día durante la recogida.

BancDelsAliments_Conversación

Los catalanes hablan del Gran Recapte

Los internautas se hicieron eco en las redes sociales de la campaña de recogida de alimentos de una forma masiva, especialmente en los días 27 y 28 de noviembre. Así, los canales corporativos lanzaron solamente el 4,01% de la información sobre El Gran Recapte en las redes, el resto los emitieron usuarios anónimos. El 59,18% de los comentarios que se hicieron eco de las jornadas solidarias (9.246 mensajes) escribieron desde cuentas externas a las oficiales, y el 36,8% (5.750 mensajes) eran respuestas a los canales corporativos, ya sea en forma de consultas, comentarios sobre la participación o felicitaciones a los organizadores.

BancDelsAliments_Engagement

Iker Casillas, el tuitero más compartido

El tuitero más compartido y mencionado durante la campaña fue el exportero del Real Madrid, Iker Casillas, que anunció una donación al Banco de alimentos de la Fundación Iker Casillas e hizo un llamamiento para que la gente se hiciera voluntaria. En Facebook, las cuentas de el Gran Recapte d’Aliments de Catalunya y los Mossos d’Esquadra fueron las que tuvieron un mayor impacto, al anunciar el fin de la primera jornada de la campaña y la cifra de las toneladas de alimentos recogidos, respectivamente. En Instagram, el post de la usuaria @anna3puntos, en el que representaba la campaña de manera artística, fue el más visto.

Por palabras, las más repetidas por los internautas fueron “recogida” (2.269 veces), “cat” (por Cataluña, 1.932 veces), “avui” (hoy, en 1.607 ocasiones), “bcn” (por Barcelona, 1.410 veces), “voluntaris” (1.158) y kilos (1.155).