Categoría: marcas


  • Instagram vuelve al Websays Dashboard

    El uno de junio, siguiendo los pasos que dió Facebook hace poco más de un año, Instagram cerró su API pública, bloqueando así el acceso a la información a terceros. Hoy Websays es uno de los pocos en seguir monitorizando Instagram.

  • Las marcas que no escuchan, ¡se pierden dos tercios de la conversación sobre ellas!

    ¿Sabes qué dicen tus clientes a tus espaldas? Los clientes tienen dos formas de dirigirse a las marcas: a través de los canales corporativos o de forma externa. Las marcas que no escuchan los canales externos se pierden hasta el 70% de la conversación.

  • Hawkers, o cómo ingresar 70 millones de euros dominando las redes sociales

    A veces es suficiente con conocer la forma de comunicarse en las redes sociales para convertirse en una empresa con un éxito impresionante. Y si no que se lo digan a Hawkers, una compañía española que, vendiendo gafas de sol a 25 euros por internet, prevé facturar 70 millones de euros en 2016. ¿Su secreto?…

  • Websays en el 4YFN

    Websays está en el evento paralelo al Mobile World Congress llamado 4YFN (4 Years From Now) mostrando cómo los nuevos retos del futuro de los datos están siendo resueltos con tecnología de hoy, tecnología de Websays!

  • VIPS, boicot en la red

    El grupo de restauración VIPS ha sufrido entre enero y febrero una amenaza de boicot por parte de la plataforma Hazte Oír. Una crisis de comunicación de manual que pone de relieve la importancia de monitorear la conversación online sobre una marca.

  • Goodbye, Moto!

    La compañía pionera en telefonía móvil Motorola pasará a llamarse Moto by Lenovo; pero Internet ya la ha dado por muerta.

  • Las redes se vuelcan en un Gran Recapte de récord

    La acción solidaria fue un éxito tanto en cantidad de alimentos (se recogieron unas 300 toneladas más que en 2014), como en impacto en las redes sociales.

  • Los «antipublicidad» toman París

    Una nueva sátira pública se está extendiendo en París, rebosando mordacidad y sarcasmo. El brandalism, descrito como «una revuelta contra el control empresarial del reino visual», es el mayor movimiento de protesta contra la publicidad masiva que se ha conocido hasta ahora. El brandalism se fundó en 2012 y desde entonces ha crecido diez veces,…

  • El Gran Recapte calienta motores en las redes sociales

    A pocos días de la mayor recogida de alimentos del año en Cataluña, la red hierve con más de 16.000 comentarios y topes de actividad de cerca de 1.000 mensajes diarios.

  • Marcas de belleza en los medios sociales: ¿qué funciona?

    ¿Qué marcas se posicionan arriba de todo en la batalla de la belleza en los medios sociales?