El 24 de abril tuvo lugar, en el metro de Barcelona, la primera huelga parcial de las convocatorias de paros indefinidos cada lunes laborable.

Entre el 20 de abril y el 3 de mayo, recogimos lo que las redes sociales decían sobre TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona), empresa pública encargada de la gestión del transporte público en Barcelona y su área metropolitana. Conseguimos recoger más de 5.000 menciones, el 20% de ellas tuvieron lugar el primer lunes de huelga.

 

huelga metro barcelona
Palabras más repetidas en la conversación. Imagen: Websays Indicators.

 

¿Quién está en el ojo del huracán?

No es sorprendente que los autores más mencionados en las redes sociales sean las cuentas oficiales de TMB. Sin embargo, la tercera cuenta más mencionada dentro de la conversación más monitorizada es @mvidal80, el perfil en Twitter de Mercedes Vidal, concejala de movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona.

Los días en los que es más alto el número de menciones a Vidal son los lunes, coincidiendo con las huelgas en el metro de Barcelona.

menciones mvidal
Menciones en Twitter a Mercedes Vidal (@mvidal80). Imagen: Websays Dashboard

Sorprendentemente, el enfado en redes sociales fue más alto en las paradas de la noche que en las de primera hora. El servicio tenía que ser restablecido a las 21.00 pero a las 22.00 todavía había alteraciones en la frecuencia de paso y así lo anunciaban diversos autores en las redes sociales.

horas huelga metro barcelona
Volumen de las menciones sobre TMB el 24 de abril. Imagen: Websays Dashboard

El debate sobre la huelga en TMB se aleja de la relación de los usuarios con la empresa y se ha convertido en un debate ciudadano sobre la gestión de Barcelona En Comú y la alcaldesa Ada Colau.

Tiene sentido, por lo tanto, que uno de los autores más influyentes fuera Cat No Es Pot (@noespotcat), cuenta de Twitter crítica con la formación Catalunya Sí Que Es Pot (Podemos, ICV, EUiA).

 

autores metro huelga barcelona
Principales conversaciones. Imagen: Websays Indicators

Para conocer más datos sobre el impacto de esta huelga en redes sociales, ponte en contacto con Websays o solicita tu demo: