MWC LOGO GRANDE 2

El equipo de Websays hemos estado escuchando lo que la web ha dicho del Mobile World Congress durante estos últimos días. Si escuchamos desde el viernes anterior al inicio del congreso (21/02/2014) hasta el día de finalización (27/02/2014), el total asciende a 733.343 menciones. En los tres días previos al MWC14 se produjeron poco más de 100.000 menciones sobre el evento; pero el primer día (24 de febrero) la cantidad ascendió hasta más del doble (255.726) de las menciones producidas hasta ese momento. Fijándonos únicamente en los cuatro días del congreso, el volumen total ha sido de 625.956 menciones.

VOLUMEN MWC

El canal en el que se produjeron casi la totalidad de menciones, con un 98.46%, fue el de las redes sociales. De las cuales, 716.734 menciones (un 97.73%) fueron tweets y retweets. El resto de redes sociales y canales digitales han generado un volumen marginal que, a nuestro entender, no merece mayor atención.

MWC REDES SOCIALES

Como era de esperar, el hashtag más usado ha sido #mwc14, con 324.470 impresiones; y un alcance total de 7.441.354 usuarios twitter. El alcance (o reach), lo calculamos en base al número total de followers de los autores que han utilizado el hastag, eliminando los repetidos.

Los idiomas más utilizados han sido el Inglés (44.27%), el Español (21.95%) y el Ruso (4.94%), seguidos del Francés (4.70%) y el Catalán (4.26%). La relevancia del Ruso como tercer idioma más utilizado no la podemos vincular exclusivamente a la presentación de Yotaphone, el móvil ruso con doble pantalla, ya que cuenta con tan sólo 1907 menciones. Así pues, la entrada de inversión rusa y de países de su ámbito de influencia en la industria del móvil es la que obtiene una probabilidad más alta. Hemos de tener en cuenta que, según datos del año 2010, la compañía rusa MTS es el mayor operador de telefonía móvil en Europa Oriental, con más de 100 millones de usuarios; seguido de Megafon, con 55.79 millones de clientes.

MWC IDIOMAS

Si nos fijamos en las marcas más mencionadas, Samsung (43.160), Nokia (39.973) y Sony (28.796) son las tres principales.

share-marcas

Si nos fijamos en los productos destacados en este congreso, es interesante ver la cantidad de menciones sobre el Samsung Galaxy S5 lanzado en este congreso, aunque con una polaridad bastante negativa. En general la percepción es que el público esperaba más de este modelo. Destaca también el casi 14% de menciones sobre el nuevo modelo de Nokia con Android, aunque se menciona muy poco su nombre «Nokia Normandy«, con tan solo un 0,14%.

share-teléfonos

En cuanto a personalidades, la intervención de Mark Zuckerberg como Keynote Speaker consigue 22.355 menciones. Aunque esta cifra le sitúa a gran distancia del resto de personas mencionadas, sólo es un 3% de toda la conversación sobre el congreso.

Para finalizar nuestra escucha del Mobile World Congress, una de las mayores sorpresas que hemos hallado ha sido la del dominio sindicatorobot.org, que ha conseguido ser el dominio más mencionado en relación con el MWC14, con un total de 30.465 menciones. A este dominio le sigue youtube.com, con 20.317 menciones. Investigando, descubrimos que SindicatoRobot se define como una comunidad de bots -programas informáticos que emulan el comportamiento humano- basados en un motor de inteligencia artificial avanzada. Tal vez la recién estrenada película ‘Her’, de Spike Jonze, no esté tan lejos de la realidad. Seguiremos escuchado.

Cial aspects of writing, is often a sign of a necessary link lack of.