<< A 1 de octubre de 2015 a las 10:29, hora del Este, no doy a Facebook ni a cualquier entidad asociada permiso para usar mis imágenes, información o mensajes del pasado o futuro. Por esta declaración, aviso a Facebook que está estrictamente prohibido divulgar, copiar, distribuir o tomar cualquier otra acción contra mi perfil y / o su contenido. El contenido de este perfil es privado y confidencial. La violación de mi privacidad puede ser castigada por ley (UCC 1-308- 1 1 308-103 y al Estatuto de Roma).
NOTA: Facebook es ahora una entidad pública. Todos los miembros deben publicar esto. Si lo prefiere, puede copiar y pegar esta versión. Si no publica una declaración al menos una vez, estará permitiendo el uso de sus fotografías, así como de la información contenida en las actualizaciones de estado de su perfil. >>
Se trata claramente de un bulo que ni siquiera es nuevo; ya se desmintió una versión similar sobre el uso de este servicio.
El texto demuestra un total desconocimiento de la ley básica de los derechos de autor que afecta al material que se publica en esta página; por ejemplo, las fotografías pertenecen a la persona que las realizó, no a la red en la que se publican.
Un portavoz de Facebook aclaró este aspecto el pasado en enero: «Hemos detectado algunas declaraciones falsas y queremos recordaros que cuando publicáis material en Facebook, como fotografías, no nos pertenecen.
»Según nuestras condiciones, permitís que Facebook utilice, distribuya y comparta el material que publicáis, sujeto a las condiciones y a la configuración de privacidad pertinente».
Las condiciones son sorprendentes, y es comprensible que a los usuarios les preocupe que Facebook use sus contenidos sin saberlo. Sin embargo, cuando aceptas usar Facebook aceptas estos términos, y resulta que ese estado no está ni siquiera cerca de ser legalmente vinculante. Sobre todo cuando «hora del este» se escribe con minúscula inicial y se refiere al horario de EE. UU.
Por si no fuera suficiente, el «Estatuto de Roma» es un tratado que estableció la Corte Penal Internacional, la cual no guarda ninguna relación con los medios sociales ni con la política de privacidad de Facebook.
Desde Facebook desacreditaron las demandas de dichas publicaciones y las calificaron explícitamente de bulo:
«Aunque pueda haber agua en Marte, no creáis todo lo que leéis en Internet hoy día. Facebook es libre y lo será siempre. Y lo de copiar y pegar un aviso legal es sólo un bulo. ¡Tened cuidado, terrícolas!»
Websays usa la API de Facebook para identificar publicaciones como ésta y registrar su volumen, alcance e impacto para ver cómo las noticias, los rumores y los bulos viajan por la red.