En el anterior post avanzábamos que Websays se había renovado para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. Si entonces hablábamos de que una de las mejoras había sido a nivel de visualizaciones, hoy nos queremos centrar en ese punto para profundizar en el funcionamiento del nuevo dashboard.
Para ello, hemos seleccionado como caso de prueba la marca Huawei, con el que a partir de distintas funcionalidades del dashboard analizaremos los datos obtenidos desde el 12 de noviembre hasta el 19, ambos incluidos. En este caso, se trata de una crisis de reputación sufrida por la marca el pasado 7 de noviembre, en el que la marca promocionó su nuevo terminal Honor 9 al precio de 1€ si se compraba por la web. El grupo de afectados proporcionó un comunicado en el que se explicaba que esta promoción había causado una gran avalancha de gente interesada en comprar algo que generó una caída de la página web que no les permitió acabar de comprar el producto. Este hecho hizo que los consumidores se enfurecieran con la empresa y empezaran una campaña en las redes sociales.
ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN


Tal y como se ve los gráficos de más arriba, se puede ver que a pesar de que la crisis sucedió el día 7 de noviembre, y que algunas de las menciones se recogieron ese día, no fue hasta 10 días más tarde cuando la crisis explotó. Y eso sucedió concretamente en Twitter, donde los afectados se quejaban por la mala gestión que habían tenido desde la empresa y sus diferentes departamentos.
ANÁLISIS DE TEMAS Y AUTORES
Del mismo modo, y gracias al nuevo dashboard, se puede ver el cloud de los tópicos o palabras utilizadas durante esa crisis, donde, en este caso, destaca la utilización de los hashtags #yanohayexcusas #HonorNoResponde, con los que la mayoría de usuarios se quejaban en la red. En mayor medida, otros hashtags utilizados fueron el #honorcrazyday y #ellosnoloharían, en referencia a la manera en que Honor y Huawei actuaron durante la crisis y cómo la competencia hubiera actuado. Así pues, eso explica porque las palabras Samsung y LG han sido también unas de las más utilizadas.

Así mismo, Websays con su nuevo modelo de visualización te permite añadir al overview del dashboard otros componentes que analicen los datos, como por ejemplo, cuáles son los usuarios de Twitter que más han generado conversación entorno a ti, tu nombre o empresa. En este caso en concreto, esto nos demuestra cuáles son los top 10 usuarios más tuiteros en referencia al Huawei. En este caso, la herramienta te permite observar en este gráfico en concreto, de qué manera han influido estas personas en la conversación, ya sea porque es alguien que tiene muchos seguidores, porque han tuiteado más veces sobre el tema, o retuiteado, o por el impacto que esos tuits han generado. El mismo gráfico, además, te permite ver qué cantidad de menciones han sido de carácter o sentimiento positivo, negativo o neutro y el género de la persona que generaba el contenido, entre otros aspectos. Y del mismo modos, te permite conocer quién fue o fueron los que empezaron la conversación. Sin embargo, y en esta gráfica que mostramos en concreto, se tiene que destacar que La Vanguardia está la primera en la lista no por el hecho de haber hablado más sobre el tema, sino por la cantidad de followers que tiene, por lo que su mensaje llega a más gente.
En definitiva, el nuevo dashboard permite a los usuarios tener un control total de lo que ha ido sucediendo en las redes sociales alrededor de tu empresa o persona.
¿QUÉ HACER CUANDO SUCEDE ESTO?
Tal y como dice el refranero español, «más vale prevenir que curar», por lo que Websays te ayuda a que estés siempre atento de lo que está pasando en la red con un sistema de alertas, que al tenerlo activado te hace llegar correos electrónicos con las menciones que se hacen de ti en las redes sociales. Esto te permite controlar al detalle qué está pasando, contestar si es necesario a través de tu CM o actuar y frenar con antelación una posible crisis. Y es que, cuando el daño ya está hecho, el efecto en la compañía es gigantesco, y remontar de una crisis de reputación es un trabajo arduo que puede provocar pérdidas en la empresa.
Por eso, desde Websays queremos que nuestros usuarios no tengan este tipo de problemas, y les proporcionamos todos los mecanismos necesarios para tener un control máximo de las redes sociales. Para más información, sales@websays.com