En un mundo digitalizado en el que 3.196 billones de personas se encuentran activos en redes sociales, es indispensable que las empresas conozcan los insights de los consumidores y las nuevas tendencias que se esconden en los posts y comentarios generados en las redes sociales.
Aunque ya existan funciones de analítica incorporadas en las propias plataformas de social media (como por ejemplo Twitter Analytics o Facebook Insights, entre otras), invertir en herramientas de social listening o social media listening puede resultar muy beneficioso para tu marca o negocio.
A continuación te detallamos 5 razones:
1. TUS DATOS PRESENTADOS EN UN SOLO DASHBOARD
Cualquier empresa necesita datos para la toma de decisiones estratégicas y para hacer avanzar su negocio. Y, si estos datos se encuentran ordenados y centralizados en un mismo dashboard o panel de control, el análisis de este social data resulta mucho más fácil. Así pues, las herramientas de social listening (como el Websays Dashboard) permiten ahorrar tiempo y esfuerzo ya que, en lugar de consultar las funciones de analítica de cada red social, se presentan tus datos de forma que se pueden visualizar fácilmente en una sola plataforma.
Además, estos datos e información presentados en el dashboard se encuentra validada por analistas para garantizar que los datos se categoricen de forma correcta y se generen informes acurados y reales.

2. INSIGHTS DE TUS CONSUMIDORES
Una de las grandes ventajas de las redes sociales es que los usuarios pueden expresar su libre y sincera opinión sobre una marca y, mediante una buena monitorización, podemos estar atentos a los comentarios generados por la comunidad sobre nuestra empresa y, así, tenemos la capacidad de mejorar su experiencia.
El social listening nos ayuda a estar preparados para atender las solicitudes de nuestros clientes o potenciales para, además, realizar mejoras en nuestros servicios para adaptarse a sus necesidades.
3. CONTROLA TUS CRISIS
La monitorización del social media de una empresa nos permite identificar crisis de reputación fácilmente, ya que todos los clippings se categorizan por sentimiento. Así, podemos ver de forma rápida cuáles tienen un sentimiento negativo, positivo o neutro.
El Websays Dashboard, además de mostrar el sentimiento de los clippings, ofrece la posibilidad de generar informes y, de entre las múltiples posibilidades de reports, hay informes de sentimiento.

4. BENCHMARKING
Si además de monitorizar nuestra marca estamos atentos sobre lo que se habla de nuestros competidores, podemos identificar lo que los usuarios dicen de nuestras empresas competidores y estar un paso más adelante para innovar y cubrir sus necesidades primero.
Ésto permite, además, que las marcas se diferencien de su competencia ya que ayuda a conocer defectos o vacíos del mercado en el que se puede ofrecer una propuesta de valor o diferenciación.
5. IDENTIFICACIÓN DE INFLUENCERS
Disponer de una buena herramienta de social listening ayuda, también, a identificar aquellos usuarios considerados como influencers. Éstos son usuarios con gran influencia en redes sociales con quién una marca se puede aliar o puede colaborar para realizar campañas estratégicas de marketing digital para atraer clientes, ganar seguidores y favorecer a su reputación online.
El marketing con influencers hace que la publicidad sobre una marca llegue a los usuarios a través de una figura que, para ellos, se considera de confianza y un modelo a seguir.
Si te ha interesado nuestro artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!
¿Quieres ver Websays en acción? Puedes agendar una demo gratuita aquí: