Presentamos una nueva funcionalidad en nuestro dashboard: se trata de Websays Communities, una sección en la que se muestran las comunidades de autores que hablan sobre una marca, un tema o un hashtag, ¡entre otros! ?


¿QUÉ ES WEBSAYS COMMUNITIES?
Esta nueva funcionalidad muestra, en formato de gráfico de nodos (también llamado cluster de nodos), los autores que participan en una conversación. La nueva funcionalidad permite en tiempo real mostrar gráficamente cómo se desarrolla una conversación sobre una marca o un tema específico, quien genera menciones y quién es mencionado para descubrir infinidad de comportamientos e interacciones.
Además puedes filtrar la conversación por cualquiera de los parámetros que te ofrece el dashboard como, por ejemplo:
- Por volumen de la conversación: así, podrás ver los autores que han hablado sobre la marca en un momento determinado en el tiempo y cómo se han relacionado entre sí.
- Por medios, sentimiento e idiomas.
- Por dominios, ubicaciones y nubes de palabras.
- Por temática.
De esta forma, puedes acotar la conversación para que sólo se muestren los autores que han conversado en medios digitales sobre un tema en concreto, en un momento determinado, en un idioma concreto, etc.
¿CÓMO FUNCIONA ?
Websays Communities tiene el formato de un grafo de nodos, donde estos nodos son autores y los nexos indican cómo estos se interrelacionan. Los nexos entre los usuarios representan las menciones directas o retweets del contenido de un autor. El tamaño de los nodos depende del volumen de menciones que haya recibido cada uno de ellos. Seleccionando un nodo o autor la herramienta mostrará mediante nexos quién ha mencionado al nodo seleccionado, es decir, identificará la comunidad a la que pertenece. Communities también informa de las veces que lo han mencionado mediante un número dentro de los nodos de su comunidad.
¿PARA QUÉ Y QUIÉN ES ÚTIL LA HERRAMIENTA?
Esta nueva funcionalidad te permite identificar, de forma rápida y visual, las personas u otras empresas que están hablando de tí. De esta forma, esta herramienta puede resultar muy útil para identificar:
? Influencers o líderes de opinión
? Brand advocates
? Comunidades de autores de nicho
⚔️ Competidores
?? Medios influyentes (portales digitales, prensa digital, etc.)
¡Entre otros! De hecho, dependiendo de los filtros y temas en los que acotes la conversación sobre tu perfil en el dashboard, esta herramienta puede mostrarte las comunidades de autores para las diferentes características que se adapten a tus necesidades como marca. Así pues, esta funcionalidad puede ser útil para cualquier marca que quiera conocer y entender a su audiencia, fundamental para cualquier Community Manager.
¡QUEREMOS AYUDARTE!
Como siempre, el equipo de Websays queremos ayudarte a crear y adaptar nuestro dashboard a tus necesidades específicas. Si quieres que te mostremos (¡gratis!) cómo podemos ayudarte, agenda una demo justo aquí debajo: