Desde Websays en Barcelona estamos continuamente al día de lo que acontece en nuestra sociedad, siempre vinculado a nuestros clientes y lo que se dice sobre ellos, pero a menudo también nos gusta aprovechar nuestra tecnología para investigar fenómenos sociales u otros temas de interés. Así que un día quisimos estar al día de una de las elecciones más controvertidas de nuestra historia reciente y decidimos monitorizar lo que se dice de los partidos políticos o de temas como la independencia. Un día hablando de lo interesante de los resultados y de cómo se podían mostrar tendencias con nuestros amigos y colaboradores de Covelo&Co., surgió la idea de no sólo seguirlo sinó de experimentar con los resultados. Una vez hecho, vimos que tenía demasiado interés para la opinión pública y de esta forma nació eleccions25n.cat, que tomó forma gracias al diseño de Enric Jardí, e hicimos público este experimento.
Para que el experimento fuera lo más real posible, creamos una serie de indicadores que creimos tendrían sentido para dar una idea real de lo que se estaba opinando sobre estas elecciones, los temas tratados, los mensajes lanzados por partidos políticos y sus candidatos, etc.. En este post describimos cómo creamos estos indicadores.
Es obvio que no todas las voces y pensamientos de los futuros votantes pasan por Internet y las redes sociales, pero sí nos da una idea de las tendencias de un grupo cada vez más amplio de personas que manifiestan abiertamente sus ideas en Internet y creemos que pronto superará en fiabilidad a las clásicas encuestas. Aunque hemos querido compartirlo con todos vosotros, queremos enfatizar que este es un proyecto de investigación social y digital sin ningún ánimo partidista y esperamos que disfrutéis como nosotros de este experimento.
PD: Aunque nos hubiera gustado listar todos los partidos que se presentan a estas elecciones, hemos tenido que acotarlo a sólo 10, incluyendo eso sí a los Piratas, ejemplo de partido presente en el ámbito 2.0. que también teníamos curiosidad por monitorizar. Pedimos disculpas al resto de partidos por no incluirles, quizás en el próximo experimento.