Después del lanzamiento de Facebook Watch, la red social de Zuckerberg sigue presentando novedades. Esta vez se trata de una herramienta llamada Creator Studio, una plataforma de gestión de páginas de empresa que permite a los community managers y a los gestores de las páginas corporativas de Facebook administrar, en un mismo espacio, el contenido a publicar, los insights de la página, los mensajes de la bandeja de entrada, entre otros.

 

Además, se trata de una espacio enfocado al contenido en vídeo ya que te ofrece herramientas como playlists, sound collections y la posibilidad de monetizar contenido mediante la inserción y gestión de anuncios en los vídeos de la empresa que se publican en la red social.

Para acceder a Creator Studio solamente se debe, desde la página corporativa, hacer click a «herramientas de publicación» (publishing tools) y, en el menú izquierdo y justo debajo de tools, se encuentra enlace a Creator Studio.

Concretamente, esta herramienta permite:

1. CREAR

  • Crear, programar y publicar contenido
  • Organizar vídeos en listas de reproducción
  • Manejar la promoción de publicaciones
  • Usar colecciones de sonidos

2. ADMINISTRAR

  • Administrar contenido
  • Administrar las páginas corporativas
  • Protección de contenido
  • Manejo de los inboxes

3. MONETIZAR

  • Gestionar pausas publicitarias (anuncios en tus vídeos de Facebook)
  • Insertar anuncios en vídeos
  • Configuración de pago

4. MEDIR

  • Acceder a los insights de tu página
  • Estadísticas de las páginas y del contenido
  • Rentabilidad de las pausas publicitarias

 

Además, Creator Studio permite bajarse todos los datos de los últimos 500 posts en formato Excel y analizar a nivel de publicación individual feedback positivo (likes, shares, comments) y feedback negativo (hide, hide all, unlike, report), reacciones e incluso filtrarlo según tipo de post (text, link, photo, video).

Actualmente esta herramienta está disponible sólo en ordenadores. Para una gestión del contenido similar a Creator Studio en versión mobile, habría que usar la app Facebook Creator. Y, finalmente, aún queda por ver si Creator Studio supondrá un ataque frontal a herramientas de programación de publicaciones y Facebook terminará restringiendo su API.

 

¿Te interesa nuestro contenido?

Si quieres saber más de nosotros y de nuestra actividad de monitorización, haz click aquí.