Con la finalidad de valorar las opiniones y preocupaciones que la ciudadanía de Ecuador expresa en sus medios digitales predilectos, el Gobierno del Ecuador cuenta con Websays e invierte en una herramienta de monitorización y establece, de esta forma, una nueva vía de comunicación con sus ciudadanos.

 

Los gobiernos, muy a menudo, invierten recursos en crear canales de comunicación con sus ciudadanos (como, por ejemplo, webs, apps, formularios, centralitas, etc.) y en promocionarlos para conseguir llegar al mayor número de ciudadanos.

Sin embargo, el Big Data ha venido a cambiarlo y, con una inversión menor, conseguir llegar a gran parte de la ciudadanía resulta más simple: se trata de participar en los canales que ya usan todos esos ciudadanos, ya sean redes sociales  (Twitter, Facebook, Instagram, etc.), blogs o incluso en comentarios en medios digitales. Esta es la vía que ha tomado el Gobierno de la República del Ecuador con su inversión en el servicio y tecnología de Websays, que le permite recopilar y analizar las opiniones públicas que los ecuatorianos expresan en el social media sobre todas las instituciones públicas ecuatorianas y sus dirigentes.

Gracias a la búsqueda web, el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje esta herramienta muestra los insights que se esconden tras miles de tweets, posts, noticias, etc. para brindar, de forma intuitiva y visual, datos que el Gobierno puede usar para mejorar su toma de decisiones en base a la opinión pública. Estos insights pueden darse en forma de gráfico, de nube o de listado de top 10, entre muchos otros.

Veamos algunos ejemplos:

 

EVOLUCIÓN DE SENTIMIENTO

 

Este gráfico de barras muestra el volumen de menciones de los últimos 7 días categorizado por sentimiento positivo, negativo o neutro. De esta forma, el Gobierno puede conocer si las opiniones de los ciudadanos en el social media son positivas o negativas, así como identificar el problema inspeccionando las opiniones negativas con el fin de encontrar soluciones acorde con sus requerimientos. 

 

NUBE DE PALABRAS

 

Con el Word Cloud de Websays se pueden conocer los términos más usados por los ciudadanos, así como descubrir trending topics que puedan estar circulando por la red.

 

EVOLUCIÓN DE TEMAS

 

Este gráfico lineal de temas muestra la evolución del volumen de conversación respecto a temas determinados, como por ejemplo economía, educación, salud, cultura, entre otros de interés para el Gobierno. Así, las instituciones pueden examinar qué temas son los más relevantes en las conversaciones de los ciudadanos. 

Esta forma de inteligencia de datos permite al Gobierno del Ecuador analizar, de forma visual y sencilla, las percepciones de sus ciudadanos y, así, tomar decisiones inteligentes y acertadas en base a lo realmente demanda la población. Se trata, pues, de un modelo y experiencia circular en el que escuchar, interactuar, mejorar y promocionar estas mejoras son los cuatro pilares fundamentales para el éxito:

 

 

¿Quieres aplicar inteligencia de datos para valorar a tus ciudadanos? 

Si te interesa conocer los servicios de Websays, puedes agendar una demo gratuita aquí o contactar con sales@websays.com: